Reflexion #1

 


Reflexion #1: 51FARNSWORTH HOUSE/ LOS ANGELES, THE ARCHITECTURE OF FOUR ECOLOGIES

 

La casa que escogí para trabajar durante este semestre es “51FARNSWORTH HOUSE” diseñada por el arquitecto Mies van der Rohe. Decidí escoger esta casa porque siempre me ha llamado la atención le reto de hacer que la arquitectura y la naturaleza puedan complementarse una a la otra. Este proyecto de Mies van der Rohe es un ejemplo perfecto de como la arquitectura se puede trabajar de manera ordenada y llevarla junto a la naturaleza y los seres humanos, a una unidad superior. Me parecen bastante interesante las ideas y decisiones de diseño que llevó Mies a la obra como por ejemplo las ventanas. Estas otorgan un vínculo entre la residencia y el entorno tranquilo de la naturaleza para llevar privacidad gracias a los arboles que rodean el proyecto. Su forma geométrica a pesar de no ser muy compleja logra crear una relación con el paisaje que la rodea para así ejemplificar la obra a su estado más simple. 

 

En cuanto al texto que escogí para trabajar este semestre; este se aleja totalmente de lo que es el proyecto de Mies van der Rohe. El texto que escogí fue “Los Angeles, The Architecture of Four Ecologies” por Reyner Banham. Decidí escoger este texto por una razón más personal, ya que en un futuro no muy lejano pienso en mudarme a Los Angeles para forjar mi futuro en una ciudad de la cual siempre he estado enamorado. Nunca he ido a Los Angeles y por eso me llamó mucho la atención este texto por Reyner Banham, ya que en el, Banham estudia el entorno de la ciudad de Los Ángeles desde una perspectiva muy diferente. Observando todas sus características desde sus construcciones como las residencias, parques, edificios comerciales, de oficinas, calles, autopistas, playas, llanuras, colinas y también la forma en que los residentes interactúan y se relacionan con cada una de ellas. Banham identificó a esta ciudad como un ejemplo del futuro pos urbano. 

 

 Todavía no he tenido la oportunidad de empezar a leer el libro de Banham porque no pude encontrar ninguna versión digital del mismo, sin embargo, me tomé la libertad de buscar artículos que hablen sobre como es vivir en una ciudad tan poblada y llena de movimiento como Los Ángeles.   Encontré un texto que me llamó la atención en la pagina “Historia y Biografías”, que mencionan los siguientes datos de la ciudad: Puede desconcertar a las personas que la visiten por primera vez ya que en ella podemos encontrar una gran combinación de culturas y comunidades diferentes. Para la fecha, la ciudad de Los Ángeles cuenta con una población de 4.100.000 de habitantes aproximadamente. Es uno de los mayores centros culturales, económicos, científicos y de entretenimiento en todo el país de Estados Unidos. Su economía se mueve principalmente por el comercio internacional, el mundo del entretenimiento y el turismo. Tiene le sello de ser un gran centro manufacturero en toda la nación de Estados Unidos.  

 

-Ervin Sierra Ortiz

 



  


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo moderno en Latinoamerica

Van der Rohe vs Gaudi

Gehry & Moneo