Central Park, el pulmón de New York
Ervin Sierra Ortiz 15 de septiembre de 2020
ARQU 4213
Central Park, el pulmón de New York
La ciudad de New York es uno de los lugares donde me gustaría vivir algún día, al menos un año de mi vida. New York representa un estilo de vida que siempre esta en constante movimiento y nunca se detiene, por algo la llaman “la ciudad que nunca duerme”. Es uno de los centros en el mundo que tiene una historia relevante y donde se encuentra una gran variedad de culturas y nacionalidades. Podemos observar arquitectura de diferentes estilos y épocas, es uno de los centros turísticos mas visitados en el mundo por sus fenómenos arquitectónicos como el Impere State, La Estatua de la Libertad, el edificio Woolworth, el museo Solomon R. Guggenheim, el Federal Hall o el Vessel. Todos estos proyectos son solo algunos de los edificios famosos que se encuentran por todo New York. Pero también es importante añadir a la lista el gran Central Park.
El Central Park es el parque urbano más grande de New York, mide más de 800 metros de ancho y 4 kilómetros de largo. El desarrollo de este parque surgió debido al aumento de población que tuvo la ciudad en el siglo XIX. Con toda esta gente New York necesitaba un lugar de esparcimiento que al mismo tiempo conservara el paisaje y la naturaleza. Yo lo visualizo como el pulmón de la ciudad de New York, porque dentro de toda esta masa de edificios construidos en hormigón, acero, hierro, cristal, mármol entre otros materiales de construcción, más el tráfico que junto a los edificios contaminan la calidad del aire, el Central Park lucha contra todos eso para que el cielo de New York no se convierta en una nube gris. Por esta razón los arquitectos y diseñadores que trabajaron en el desarrollo del parque presionaron para crear una ley que prohíbe la modificación de alguna de las zonas del parque, su diseño debe mantenerse fiel al original para así mantener la calidad paisaje.
New York es una ciudad que tiene mucha historia, es un lugar único en el mundo, por eso es importante mantener la calidad de su paisaje, porque para las personas que nunca han visitado la ciudad, muchas de ellas tienen expectativas muy altas de acuerdo la esta. Tal vez la vida en New York no sea para todo el mundo, pero debe convertirse en el ejemplo de hacer que la naturaleza y la ciudad trabajen juntos para mejorar la calidad de vida. Todos los días se trabaja en varios edificios nuevos a la vez, alrededor de toda la ciudad; New York necesita más atracciones naturaleza gran escala como el Central Park. Estudios demuestran que la ciudad tiene un nivel de contaminación atmosférica muy elevada. El Departamento de Salud presentó unos resultados que señalan la existencia de cantidades enormes de contaminantes en el aire, específicamente en carreteras y en las áreas de mayor tráfico en Manhattan.
El Central Park, a pesar de su tamaño, no es suficiente para limpiar por completo en aire de esta ciudad. Estas cantidades de contaminantes se han convertido en una amenaza para todos los residentes, en especial para los que presentan problemas respiratorios como el asma. New York no es la única ciudad en el mundo con serios problemas de contaminación, también Los Ángeles, Ciudad de México, Santiago de Chile entre otras alrededor de todo el globo, han sido responsables de la contaminación atmosférica. Pero con los proyectos nuevos que surgen todos los días en New York, se puede convertir en el ejemplo del cambio que mejore la calidad de vida, ya que es una ciudad que está en el ojo de todos.
Comentarios
Publicar un comentario