Reflexion: Opera de Garnier



Opera de Garnier

 La grandiosidad que transmite la Opera de Garnier es gracias a la fusión de varios estilos que encajan a la perfección. El estilo que mas domina en esta obra es el barroco, aunque algunos expertos clasifican la estructura como Neobarroco. Este proyecto es una obra maestra teatral del siglo XIX, su construcción culmino en el 1875. Es uno de los monumentos mas relevantes de la ciudad de Paris. 

 

La Opera de Garnier resplandece una decoración muy detallada en su interior y exterior debido a su estilo de arquitectura. Al entrar al edificio los espacios se van haciendo más amplios y altos a medida que vas avanzando. En los elementos estructurales de este edificio se puede observar la fusión de los diferentes estilos de arquitectura que de igual manera reflejan su época. Y aunque el barroco se originó en el siglo XVII es interesante ver como algunos arquitectos de la época del siglo XIX le seguían dando vida estos estilos. El propósito de combinar varios estilos dentro de un solo proyecto era salir con un nuevo estilo de hacer arquitectura que se convirtiera en un símbolo de la época, pero para lograrlo se tenía que ser contemporáneo con las formas de arquitectura de las épocas pasadas.  

 

La Opera de Gariner fusiona lo que son el barroco francés y el barroco italiano. Originalmente este estilo exaltaba la espiritualidad y el poder divino, pero el barroco francés era más para resaltar el poder político. Por esta razón el elemento fundamental de la era barroca francesa fue el clasicismo, que es un estilo de arte que se desarrolla según preceptos y los valores de la Antigüedad Clásica. La Opera de Garnier es una estructura que materializa la historia de épocas pasadas en uno solo elemento. Con esta ideo Garnier buscaba crear su propio estilo e inmortalizarse.

 

Es un ejemplo perfecto sobre la idea de mirar al pasado para crear cosas nuevas en el presente y así ir trazando un futuro. En el momento en que nos trancamos en el presente, siempre podemos buscar soluciones en sucesos pasados que nos inspiren para encontrar una nueva visión que se vincule con nuestra actualidad. Algo así fue lo que hizo Garnier con este proyecto de la Opera, se inspiró en proyectos de épocas pasadas para salir con su propio proyecto. Es una idea que nos ayuda a saber y entender las cosas de una manera general.                

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo moderno en Latinoamerica

Van der Rohe vs Gaudi

Gehry & Moneo