The Schindler House
“The Schindler House”
Los Ángeles sin ligar a dudas en una de las ciudades donde se puede ver claramente la evolución de la arquitectura. Es una ciudad que ha revolucionado las tectónicas y formas de crear arquitectura, lo que me lleva a hablar de “The Schindler House”. Fue construida en 1922 por Rudolph M. Schindler, y esta obra marcó el comienzo de su práctica como arquitecto. Schindler fue aprendiz del famoso arquitecto Fank Lloyd Wright, por esta razón, “The Schindler House” al igual que otras de sus construcciones van a tener un parecido con las obras de Wright, ya que la visión de su mentor fuer muy relevante dentro de su práctica.
“The Schindler House” fue pensada como una casa dúplex, es un proyecto vanguardista hecha con hormigón, madera, papel y cristal. Schindler agarró diferentes influencias tanto de su mentor como de fuentes internacionales. Un ejemplo de esto es “look” japonés que tiene la casa, combinado con los materiales industriales como lo que es el hormigón y el vidrio, por ejemplo. En cuanto a las ideas de su mentor, Schindler también utilizó ideas de diseño de Wright, como el esquema de diseño interior/exterior, del cual utilizó para desarrollar su idea de convertir los espacios al aire libre como espacios habitables. Otra idea que Schindler utilizó de su mentor fue la de tener un plano de planta abierta también para darle mas énfasis a su idea de los espacios al aire libre. Otra clara forma de diseño que Schindler adoptó de su mentor fue el diseño que le dio a las ventanas de la casa para permitir el paso de la luz solar dentro de los espacios.
La casa era como un experimento en aquella época. Schindler buscaba nuevas formas de definir los espacios y nuevas formas de utilizar los materiales y los métodos de construcción. Es la expresión de algo nuevo, innovador, moderno para aquellos tiempos; que después se conoció este estilo de arquitectura como modernismo. Son muy minimalistas los diseños de las obras que se hicieron bajo este estilo. Y la casa de Schindler muestra exactamente eso con la falta de ornamento, con los techos planos y las ventanas asimétricas.
Este estilo de arquitectura se ve todavía en la actualidad a pesar de todos los avances tecnológicos que se han hecho. La razón es porque hoy día a la gente le gustan las cosas que son simples de entender, por eso vez una herramienta tan avanzada como los teléfonos inteligentes que cada vez que sale un modelo nuevo, se ve con un diseño más simple y al grano. Con la arquitectura pasa lo mismo, por eso se observa que todavía se utilizan estrategias de diseño y de construcción que originalmente las trajeron grandes arquitectos como Wrights y Mies van der Rohe. Además de que hoy en día también es importantes ser lo más minimalistas posibles con la arquitectura para no seguir contaminado el ambiente con las sobras de los materiales que no sirven y que luego dejan tirados.
Comentarios
Publicar un comentario