Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

"Boley Building"

  “Boley Building” y el Calentamiento Global     El Boley Building sin duda fue uno de los edificios más relevantes en el momento de la historia de la arquitectura donde se empezaron a utilizar nuevos materiales para construir y por ende también surgieron nuevas topologías. Los nuevos desarrollos de estos materiales más la tecnología de montaje y sellado de vidrio, trajeron nuevas visiones mas atrevidas a finales del siglo XIX. Entre estas nuevas visiones el “Boley Building” fue una de las obras que más destacó por su estructura de color terracota blanco y los grandes paneles de vidrio translucido, parecía que el edificio había caído del cielo porque su diseño era tan moderno para la época que no encajaba con el paisaje urbano en los principios del siglo XX. Una de las grandes ventajas de construir las fachadas de los edificios en vidrio es el poder disfrutar de beneficios de la luz natural, a demás de que el costo del precio por utilizar luz artificial disminuye.  ...
                                                                                                      Exposición de Paris y Chicago     Estas dos exposiciones abiertas ante el mundo fueron dos grandes pilares de las exposiciones universales. En ambas se mostraron nuevos inventos tecnológicos y estreno de nuevas obras arquitectónicas que aun se conservan hoy en día y siguen dejando mucho de que hablar. Ambas exposiciones también fueron grandes eventos conmemorativos, en el caso de Paris, se celebraban los cien años de la Revolución Francesa; y en el caso de la exposición de Chicago, se celebraban los 400 años del descubrimiento de América. Estas dos exposiciones marcaron una nueva era no solo en la historia de Francia...

Central Park, el pulmón de New York

Ervin Sierra Ortiz                                                                                                       15 de septiembre de 2020 ARQU 4213       Central Park, el pulmón de New York   La ciudad de New York es uno de los lugares donde me gustaría vivir algún día, al menos un año de mi vida. New York representa un estilo de vida que siempre esta en constante movimiento y nunca se detiene, por algo la llaman “la ciudad que nunca duerme”. Es uno de los centros en el mundo que tiene una historia relevante y donde se encuentra una gran variedad de culturas y nacionalidades. Podemos observar arquitectura de diferentes estilos y épocas, es uno de los centros turísticos mas visitados en el mundo por sus f...

Reflexion: Opera de Garnier

Opera de Garnier   La grandiosidad que transmite la Opera de Garnier es gracias a la fusión de varios estilos que encajan a la perfección. El estilo que mas domina en esta obra es el barroco, aunque algunos expertos clasifican la estructura como Neobarroco. Este proyecto es una obra maestra teatral del siglo XIX, su construcción culmino en el 1875. Es uno de los monumentos mas relevantes de la ciudad de Paris.     La Opera de Garnier resplandece una decoración muy detallada en su interior y exterior debido a su estilo de arquitectura. Al entrar al edificio los espacios se van haciendo más amplios y altos a medida que vas avanzando. En los elementos estructurales de este edificio se puede observar la fusión de los diferentes estilos de arquitectura que de igual manera reflejan su época. Y aunque el barroco se originó en el siglo XVII es interesante ver como algunos arquitectos de la época del siglo XIX le seguían dando vida estos estilos. El propósito de combinar varios es...