Entradas

Gehry & Moneo

                                                                     Gehry & Moneo                  Estos dos arquitectos tienen una gran trayectoria como arquitectos, y en su carrera han realizado proyectos como varias similitudes. En sus obras siempre tratan de mantener presente lo que es su imagen y su punto de vista público como arquitectos. Tienen sus diferencias, lo que los ha hecho resaltar tanto y ser tan relevantes en esta profesión. Me parecen dos arquitectos que como Mies y Gaudi, han revolucionado la forma de ver y hacer arquitectura, cumpliendo y resolviendo problemas similares, desde sus respectivas visiones y estilos.                Moneo Es un arquitecto que...

Conferencia del arquitecto Felipe Correa

                                              Conferencia del arquitecto Felipe Correa               Correa empieza la conferencia planteando el punto de que nosotros como arquitectos al momento de dibujar y desarrollar nuestras ideas, se genera lo que la llama como una “cultura descriptiva” la cual sincrónica con el proceso de diseño. Esta es una herramienta útil para poder llevar acabo una conversación interesante que relaciona el análisis del problema con las decisiones que se toman al momento de diseñar para y buscarle solución a estos problemas. Hace énfasis en este planteamiento antes de entrar de llevo en el proyecto que discutió en la conferencia que es en palabreas simples como darle un “up date” a la ciudad de Sao Pablo en Brasil. Durante la conferencia compartió su análisis de la ciudad y también el...

Kursaal de San Sebastian por Rafael Moneo

Kursaal de San Sebastian por Rafael Moneo   En la conferencia del arquitecto Rafael Moneo en la XX Bienal de Arquitectura de Nuevo León, de los tres proyectos que presentó me atrajo más el proyecto del Kursaal de San Sebastian, en cuanto a su diseño y estética. Es un edificio con una forma geométrica sencilla de dos cubos cubiertos por cristal translucido. Para este proyecto Romeo menciona en la conferencia que quería traer algo diferente para la ciudad de San Sebastian, y buscaba una manera diferente para solucionar el diseño del proyecto sin traer más de lo mismo. Es algo interesante porque cuando se piensa en algo diferente uno muchas veces se imagina una composición con muchos elementos, y lo especial de este proyecto es la manera en que Moneo logra traer una estética diferente con un proyecto minimalista.    El proyecto son dos cubos por separado con una forma un poco inclinada la cual hace que el proyecto se acople a la escala que presenta la bahía y su naturaleza. ...

Carpenter Center vs Mill's Association Building

                                             Carpenter Center vs Mills Owner’s Association Building   El Carpenter Center y el Mill Owner’s Association Building son dos proyectos de Le Corbusiern en donde decide explorar nuevos elementos y nuevas decisiones de diseño. El Association Building es una construcción del 1954 y el Carpenter Center del 1964 las cuales plantean la relación que se genera entre la presencia del edificio ante la ciudad. Estas dos obras de Le Corbusier las han comparado en múltiples coacciones por diferentes arquitectos y críticos de aquella época, como también por las generaciones más recientes. Esto se debe a que ambas estructuras compartes elementos similares, pero aún así reaccionan e interactúan de maneras distinguidas con sus alrededores.                   ...

Lo moderno en Latinoamerica

  Lo Moderno en Latinoamérica                Los países principales donde se sintió este gran golpe de la arquitectura moderna en Latinoamérica fueron México, Argentina y Brasil. Claro que la influencia de Estados Unidos y Europa jugó un papel importante en este cambio, ya que muchos de los proyectos famosos en que se realizaron en América Latina, fueron diseñados por arquitectos que fueron influenciados por las mentes más relevantes de la profesión entre estas dos partes del mundo. El mundo para la época estaba atravesando por grandes cambios culturales y sociales, esto trajo cambios en la forma de hacer arquitectura y América Latina no quería quedarse atrás, ellos también querían demostrar su desarrollo cultural y social. Por esta razón entre 1950 y 1980, Latinoamérica estaba pasando por un mar de nueva arquitectura moderna donde se juntaban diferentes estilos, y gracias a esto se redefinió el concepto de ciuda...

The Schindler House

                                                                “The Schindler House”   Los Ángeles sin ligar a dudas en una de las ciudades donde se puede ver claramente la evolución de la arquitectura. Es una ciudad que ha revolucionado las tectónicas y formas de crear arquitectura, lo que me lleva a hablar de “The Schindler House”. Fue construida en 1922 por Rudolph M. Schindler, y esta obra marcó el comienzo de su práctica como arquitecto. Schindler fue aprendiz del famoso arquitecto Fank Lloyd Wright, por esta razón, “The Schindler House” al igual que otras de sus construcciones van a tener un parecido con las obras de Wright, ya que la visión de su mentor fuer muy relevante dentro de su práctica.               “The Schindler House” fue pensada como una ca...

Van der Rohe vs Gaudi

Imagen
  van der Rohe vs Gaudí   Ludwing Mies van der Rohe y Antoni Gaudí fueron dos arquitectos que tuvieron una presencia muy relevante en la época del modernismo. Sus estilos y formas de visualizar y crear arquitectura son muy distintos; las obras de Mies tienen un estilo más sencillo y minimalista, su arquitectura se podía entender en cualquier tipo de contexto. Mientras que Gaudí era todo lo contrario; sus obras tenían formas más orgánicas con mayor cantidad de elementos decorativos, y sus proyectos a diferencia de los de Mies, solo de podían llegar a entender dentro de un contexto específico. Pero a pesar de sus diferencias, ambos realizaron obras históricas que hasta el día de hoy siguen siendo elementos de inspiración para el desarrollo de nuevos proyectos.      Mies utilizaba los materiales como elemento expresivo para de definir su estilo de arquitectura. Podemos observar en las imágenes en la parte inferior de la pagina, que no manipulaba mucho los mate...